La sexualidad es uno de los mayores atractivos en una relación de pareja. Pero también un elemento distractor que termina con noviazgos superficiales. Cuando una relación está basada en el sexo, éste sólo incuba una cantidad de conflictos matrimoniales.
Aunque por naturaleza los seres humanos son sexuales y en cualquier momento sus instintos pasionales pueden despertar, esto no significa que el sexo garantice la felicidad en una relación sentimental.
El experto en relaciones de pareja, profesor e investigador del Instituto de Familia de la Universidad de la Sabana, doctor Jesús Álvaro Sierra Londoño, se pregunta: “Y… ¿qué es lo que se busca?”. Este interrogante es, sin duda, el punto de partida para determinar la importancia del sexo en una relación de pareja.
De acuerdo con el doctor Sierra, la sexualidad sí es muy importante en la pareja, pero su valor lo da el grado de responsabilidad con el que se asuma. La relación debería ir más allá del simple hecho de tener un contacto genital.
Es innegable que “entenderse” en la intimidad le da un toque especial a la relación, pero no asegura el éxito en pareja. También hay otros factores en los cuales es necesario trabajar con disciplina para construir una bonita relación.
El experto en relaciones de pareja, profesor e investigador del Instituto de Familia de la Universidad de la Sabana, doctor Jesús Álvaro Sierra Londoño, se pregunta: “Y… ¿qué es lo que se busca?”. Este interrogante es, sin duda, el punto de partida para determinar la importancia del sexo en una relación de pareja.
De acuerdo con el doctor Sierra, la sexualidad sí es muy importante en la pareja, pero su valor lo da el grado de responsabilidad con el que se asuma. La relación debería ir más allá del simple hecho de tener un contacto genital.
Es innegable que “entenderse” en la intimidad le da un toque especial a la relación, pero no asegura el éxito en pareja. También hay otros factores en los cuales es necesario trabajar con disciplina para construir una bonita relación.
¿SÓLO SEXO?
Aunque no disponemos de estudios que indiquen el futuro de una relación en la cual predomina el sexo, la experiencia de los terapeutas sí logra darnos valiosas pistas.
El doctor Sierra aclara que su punto de vista no tiene nada que ver con moralismo. Sencillamente, parte de la observación de la realidad en sus más de 20 años de experiencia. “Evidentemente, una pareja cuyo centro es la sexualidad, está descuidando aspectos muy importantes de una relación, como el simple conocimiento de los gustos de la otra persona”.
Una relación de noviazgo con este perfil muy probablemente fracasará en el matrimonio… si alcanza a llegar a esa etapa. Cuando se trata de casos como éste, la sexualidad se convierte en un elemento distractor que termina con noviazgos superficiales, pues no se logra un conocimiento completo de la pareja.
Además, ese tipo de pareja suele estar conformado por personas que buscan satisfacer su sexualidad en otras y además no tienen mucha estabilidad emocional. “Lo que suele pasar con una relación basada en el sexo, es que se convierte en una forma de manipulación por parte de uno de los miembros, de uso de la pareja, y en una especie de ‘bebedor de la sexualidad’”, asegura el experto.
Pero más que eso, la consecuencia cuando uno de los dos decide terminar con la relación y cambiar de pareja, es una gran herida para el otro que, quizá, no se borre ni con el paso del tiempo. “El que queda solo es quien terminará sufriendo y dolido. Se sentirá usado, maltratado y hasta abusado”, precisa del doctor Sierra.
Incluso, si el asunto prospera, el panorama no es muy promisorio. “Cuando una relación está cargada de sexo, lo que se incuba es una cantidad de conflictos matrimoniales”. En muchos de los casos que llegan al consultorio del doctor Sierra, la causa de divorcio es nada más y nada menos que la falta de conocimiento de la pareja.
Según él, “las parejas están terminando por asuntos triviales como problemas económicos, intromisión de la familia, no aceptación de las costumbres del otro, etc. Pero el sexo no es la principal causa”. Esto significa que el noviazgo no les sirvió para conocerse. Por eso, cuando se casan, se llevan sorpresas y pierden ese encanto que sólo estuvo basado en el sexo.
Aunque no disponemos de estudios que indiquen el futuro de una relación en la cual predomina el sexo, la experiencia de los terapeutas sí logra darnos valiosas pistas.
El doctor Sierra aclara que su punto de vista no tiene nada que ver con moralismo. Sencillamente, parte de la observación de la realidad en sus más de 20 años de experiencia. “Evidentemente, una pareja cuyo centro es la sexualidad, está descuidando aspectos muy importantes de una relación, como el simple conocimiento de los gustos de la otra persona”.
Una relación de noviazgo con este perfil muy probablemente fracasará en el matrimonio… si alcanza a llegar a esa etapa. Cuando se trata de casos como éste, la sexualidad se convierte en un elemento distractor que termina con noviazgos superficiales, pues no se logra un conocimiento completo de la pareja.
Además, ese tipo de pareja suele estar conformado por personas que buscan satisfacer su sexualidad en otras y además no tienen mucha estabilidad emocional. “Lo que suele pasar con una relación basada en el sexo, es que se convierte en una forma de manipulación por parte de uno de los miembros, de uso de la pareja, y en una especie de ‘bebedor de la sexualidad’”, asegura el experto.
Pero más que eso, la consecuencia cuando uno de los dos decide terminar con la relación y cambiar de pareja, es una gran herida para el otro que, quizá, no se borre ni con el paso del tiempo. “El que queda solo es quien terminará sufriendo y dolido. Se sentirá usado, maltratado y hasta abusado”, precisa del doctor Sierra.
Incluso, si el asunto prospera, el panorama no es muy promisorio. “Cuando una relación está cargada de sexo, lo que se incuba es una cantidad de conflictos matrimoniales”. En muchos de los casos que llegan al consultorio del doctor Sierra, la causa de divorcio es nada más y nada menos que la falta de conocimiento de la pareja.
Según él, “las parejas están terminando por asuntos triviales como problemas económicos, intromisión de la familia, no aceptación de las costumbres del otro, etc. Pero el sexo no es la principal causa”. Esto significa que el noviazgo no les sirvió para conocerse. Por eso, cuando se casan, se llevan sorpresas y pierden ese encanto que sólo estuvo basado en el sexo.
MEJOR CALIDAD QUE CANTIDAD
Dicen por ahí que no importa la cantidad sino la calidad. Y esto mismo podría aplicarse al sexo. Sin importar la edad, la sexualidad no debe ser el uso de la otra persona. Es cierto: se disfruta al máximo, pero en un plano donde se conozca muy bien a la pareja y los dos hayan compartido diferentes ámbitos de la vida.
Es necesario tener claro que el noviazgo es una oportunidad para el conocimiento. Por eso lo aconsejable es dejar las relaciones sexuales en stand by o por lo menos no permitir que se conviertan en el centro de la relación. Más bien podría pensarse en aprovechar y explorar otros campos con la pareja, que, en últimas, son indispensables para conservar el amor “para toda la vida”.
El doctor Sierra considera fundamentales dos aspectos en una relación (más allá del sexo): conocimiento y control de sí mismo. “Si uno tiene esas dos cosas, sabrá lo que significa la sexualidad y podrá disfrutar al máximo de ésta. Para encontrar el llamado ‘amor de la vida’, no se necesita compartir años y años, simplemente aprender a conocerse.
Dicen por ahí que no importa la cantidad sino la calidad. Y esto mismo podría aplicarse al sexo. Sin importar la edad, la sexualidad no debe ser el uso de la otra persona. Es cierto: se disfruta al máximo, pero en un plano donde se conozca muy bien a la pareja y los dos hayan compartido diferentes ámbitos de la vida.
Es necesario tener claro que el noviazgo es una oportunidad para el conocimiento. Por eso lo aconsejable es dejar las relaciones sexuales en stand by o por lo menos no permitir que se conviertan en el centro de la relación. Más bien podría pensarse en aprovechar y explorar otros campos con la pareja, que, en últimas, son indispensables para conservar el amor “para toda la vida”.
El doctor Sierra considera fundamentales dos aspectos en una relación (más allá del sexo): conocimiento y control de sí mismo. “Si uno tiene esas dos cosas, sabrá lo que significa la sexualidad y podrá disfrutar al máximo de ésta. Para encontrar el llamado ‘amor de la vida’, no se necesita compartir años y años, simplemente aprender a conocerse.
EN LA ORILLA OPUESTA…
Sin llegar a los extremos ni negar que llevarse bien en la intimidad es un factor atractivo, la ausencia de sexo (como contacto genital) podría traer ventajas a una relación que comienza, pues poco a poco se está dando un primer paso hacia la vivencia de la sexualidad.
Algunas personas no lo piensan así. Ven la sexualidad sólo como un disfrute y creen que si se sienten bien en la intimidad, están listas para vivir juntas el resto de la vida. Para nuestro asesor, esa es una concepción errada de la sexualidad.
Sin embargo, como consecuencia de una tendencia social, cuando el sexo no está presente en una relación, sí podría llevar al fracaso, pero no porque éste sea una clave para mantenerla, sino porque una de las dos personas está buscando la satisfacción y la otra, tal vez, ir más allá.
Ese punto de vista es totalmente diferente si se habla de sexualidad en el matrimonio. Cuando ya se establece una relación en este plano, sexualidad y sexo son una parte fundamental en la pareja. “Aquí no es optativa, es una forma de demostrar amor y materializa la unión”, puntualiza el experto.
Sin llegar a los extremos ni negar que llevarse bien en la intimidad es un factor atractivo, la ausencia de sexo (como contacto genital) podría traer ventajas a una relación que comienza, pues poco a poco se está dando un primer paso hacia la vivencia de la sexualidad.
Algunas personas no lo piensan así. Ven la sexualidad sólo como un disfrute y creen que si se sienten bien en la intimidad, están listas para vivir juntas el resto de la vida. Para nuestro asesor, esa es una concepción errada de la sexualidad.
Sin embargo, como consecuencia de una tendencia social, cuando el sexo no está presente en una relación, sí podría llevar al fracaso, pero no porque éste sea una clave para mantenerla, sino porque una de las dos personas está buscando la satisfacción y la otra, tal vez, ir más allá.
Ese punto de vista es totalmente diferente si se habla de sexualidad en el matrimonio. Cuando ya se establece una relación en este plano, sexualidad y sexo son una parte fundamental en la pareja. “Aquí no es optativa, es una forma de demostrar amor y materializa la unión”, puntualiza el experto.
MEJORANDO LA RELACIÓN
- Acostúmbrese a compartir con su pareja ámbitos diferentes de la vida: fiestas con amigos, reuniones familiares...
- Vea la sexualidad como una materialización del cariño y no como el disfrute sexual.
- Recuerde: para encontrar al llamado “amor de la vida”, no se requiere compartir años y años. Simplemente, aprender a conocerla.
- Asuma la vida sexual con responsabilidad y madurez, pensando en construir un futuro con su pareja.
- Antes de estar íntimamente con alguien, conozca detalles de su vida.
- Acostúmbrese a compartir con su pareja ámbitos diferentes de la vida: fiestas con amigos, reuniones familiares...
- Vea la sexualidad como una materialización del cariño y no como el disfrute sexual.
- Recuerde: para encontrar al llamado “amor de la vida”, no se requiere compartir años y años. Simplemente, aprender a conocerla.
- Asuma la vida sexual con responsabilidad y madurez, pensando en construir un futuro con su pareja.
- Antes de estar íntimamente con alguien, conozca detalles de su vida.
Comentarios
Publicar un comentario